10 propiedades del jengibre
Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos. Gracias a que es muy rico en aceites esenciales,vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios al cuerpo humano, como los siguientes:
Disminuye los dolores reumáticos y menstruales
Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración
Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedadescardiovasculares
Elimina el mareo y el vértigo
Es un afrodisíaco natural, al estimular la libido
Es un antidepresivo natural
Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés
Disminuye las migrañas al bloquear los efectos de la protasgladina
Previene el cáncer de colon y de ovario
Facilita la digestión
Para gozar de los beneficios de este tubérculo puedes ingerirlo a través de infusiones, en licuados, jugos, ensaladas, guisados o postres; ya sea en polvo, fresco, disecado, en tabletas o jarabes.
En la historia el jengibre se ha conocido por sus propiedades medicinales, como antiespasmódico, antiséptico, antiviral, expectorante y estimulante del sistema circulatorio. Incluso, como agente anticoagulante en la sangre. Aunque se puede tomar como té, en la cocina oriental se utiliza mucho como ingrediente de alimentos de panadería. Mira de lo que es capaz el jengibre.
Regula el metabolismo
El consumo de jengibre facilita la absorción de los nutrientes de los alimentos, se encarga con más cuidado de que los compuestos esenciales lleguen a donde deben. Además, si tienes falta de apetito un poco de jengibre fresco antes del almuerzo puede ayudarte con honores.
Para quitar el mareo
Si vas de viaje con toda tu familia y siempre te mareas, la próxima vez ya no será así. Antes del viaje empaca un trozo de jengibre y si te apetece ponle un poco de miel, luego mastícalo y ya está, no tendrás de qué preocuparte. ¿Te das cuenta de los beneficios del jengibre?
Disminuye el dolor en las articulaciones
Como lo hemos dicho el jengibre tiene propiedades anti-inflamatorias, que pueden traer alivio a las personas que sufren de las articulaciones. Tal vez un baño con agua de jengibre ayude a disminuir los dolores musculares y articulaciones.
Contra la congestión
Preparas un té de jengibre y te metes a la cama para deshacer la congestión que produce la gripe o el dolor de garganta. Además, de disfrutar de uno de los mejores, tés dormirás como un bebé. Mientras adquieres los beneficios del jengibre, la congestión y el malestar desaparecen.
Batalla contra el asma
Una cucharadita de jugo de jengibre con un poco de miel actúa como expectorante. Es una de las propiedades del jengibre por las que más se utiliza. Sin contar que se ha comprobado que tiene efectos favorables cuando se trata de batallar contra el asma.
Otros beneficios del jengibre
El jengibre como lo hemos mencionado tiene amplios efectos en el cuerpo humano, por ejemplo, se recomienda en el tratamiento de cataratas, enfermedades del corazón, migrañas, accidentes cardiovasculares, depresión, infertilidad, cálculos renales, angina de pecho y pie de atleta, entre muchos otros casos. Sin mencionar que los remedios caseros para tomar las propiedades del jengibre son bien populares entre las abuelas.
Una cucharadita de jugo de jengibre con un poco de miel actúa como expectorante. Es una de las propiedades del jengibre por las que más se utiliza. Sin contar que se ha comprobado que tiene efectos favorables cuando se trata de batallar contra el asma.
Otros beneficios del jengibre
El jengibre como lo hemos mencionado tiene amplios efectos en el cuerpo humano, por ejemplo, se recomienda en el tratamiento de cataratas, enfermedades del corazón, migrañas, accidentes cardiovasculares, depresión, infertilidad, cálculos renales, angina de pecho y pie de atleta, entre muchos otros casos. Sin mencionar que los remedios caseros para tomar las propiedades del jengibre son bien populares entre las abuelas.